El Comité Ejecutivo de la Federación de Colegios de Bioanalistas de Venezuela (FECOBIOVE), se dirige a las Juntas Directivas de los Colegios de Bioanalistas, con el fin de dar a conocer el pronunciamiento referente a la publicidad de los servicios de bioanálisis, de acuerdo a nuestros estamento que rige nuestra organización gremial, en concordancia a las líneas de acción políticas acordadas en la LXI Convención Nacional Barinas 2024, contenida en el plan de acción del Comité Ejecutivo de la FECOBIOVE, y refrendadas en la LXII Convención Nacional de Bioanalistas Anzoátegui 2025.
De tal manera que, la Juntas Directivas deberán difundir el pronunciamiento a través de las distintas plataformas comunicacionales (redes sociales), entre otros y a la ciudadanía en general, a fin de defender los espacios conquistados gremialmente, y las luchas sostenidas por el gremio sobre calidad de los servicios de bioanálisis.
Recordando, que nuestro único propósito es poner la casa en orden, tal como se presentó en la ponencia del Comité Ejecutivo de la FECOBIOVE, en la LXI Convención Nacional de Bioanalistas Barinas 2024, en pro del fortalecimiento de la profesión del Bioanálisis y la Institucionalidad, asumiendo el desafío que se presenta, con inmensa responsabilidad social, en este momento histórico que amerita o se requiere para vencer las adversidades en nuestro gremio.
Atentamente,
POR EL COMITÉ EJECUTIVO
LCDA. YADIRA ROSALES
Directora General
MSc. JUDITH LEON
PRESIDENTA
La Federación de Colegios de Bioanalistas de Venezuela (FECOBIOVE) sobre la Publicidad de los Servicios de Bioanálisis
La Federación de Colegios de Bioanalistas de Venezuela, FECOBIOVE, en cumplimiento de su deber de velar por el decoro en el ejercicio de la profesión y defender los intereses gremiales y de la sociedad, emite este pronunciamiento dirigido a todos los profesionales, instituciones de salud y público en general, para establecer las directrices que rigen la publicidad de los servicios de bioanálisis.
El ejercicio profesional del Bioanálisis se rige por la Ley de Ejercicio del Bioanálisis y su Reglamento, así como por el Código de Deontología del Bioanalista, cuyo cumplimiento es obligatorio para todos los profesionales del Bioanálisis. La bioética profesional es el principio rector que debe orientar todas las acciones, incluyendo la forma en que se anuncian los servicios a la comunidad.
Principios fundamentales de la publicidad en el Bioanálisis:
Dignidad y Veracidad: La publicidad de los servicios de bioanálisis debe ser coherente con la dignidad de la profesión. Se prohíbe la realización de promociones, ofertas, rebajas, combos, entre otros, y publicidad con contenido engañoso o en lugares y medios que comprometan la seriedad y el decoro profesional.
- Transparencia y Seguridad para el Paciente: Es una falta grave promocionar u ofrecer productos y servicios de manera engañosa en perjuicio de los usuarios y pacientes. Se considera una conducta fraudulenta, poco transparente e insegura el anunciar como «Servicios de Laboratorio Clínico» a lugares distintos o a «extensiones» dedicadas únicamente a la recepción y toma de muestras.
- Prohibición de Mercantilismo y Competencia Desleal: El Código de Deontología proscribe formal y categóricamente el mercantilismo y la competencia desleal. En este sentido, está prohibida la captación de pacientes y usuarios mediante el uso de publicidad en la que figuren precios de asistencia. Los profesionales del bioanálisis deben abstenerse de desacreditar a un colega o hacerse eco de manifestaciones u opiniones capaces de perjudicarlo moralmente.
- Regulación Gremial Obligatoria: Los profesionales del bioanálisis, al ofrecer sus servicios, deben acatar las disposiciones que sobre los anuncios al público establezca la Federación de Colegios de Bioanalistas de Venezuela. La organización gremial fijará los criterios acordados para regular la publicidad con la intención de salvaguardar la seguridad de los pacientes y usuarios, evitar la competencia desleal y garantizar el decoro de la profesión, siendo estos de obligatorio cumplimiento.
- Responsabilidad ante la Comunidad: El profesional del bioanálisis, en todos sus actos, debe dar prioridad a la seguridad y bienestar del paciente y usuario. La publicidad debe ser un reflejo de este compromiso, asegurando que se promueva la calidad, seguridad y eficiencia de la práctica profesional.
Conclusión
La FECOBIOVE insta a todos los profesionales del bioanálisis a adherirse estrictamente a estas directrices. El respeto por la normativa legal y deontológica en materia de publicidad no es solo un requisito legal, sino un deber ético fundamental que contribuye a la confianza pública en nuestra profesión. Se exhorta a la comunidad a denunciar cualquier práctica publicitaria que contravenga estas disposiciones, a fin de proteger la salud pública y el honor de la profesión.
Este pronunciamiento busca reafirmar nuestro compromiso con la ética, la transparencia y la excelencia en el ejercicio del bioanálisis, en beneficio de la sociedad venezolana.
POR EL COMITÉ EJECUTIVO DE FECOBIOVE