
INFLUENCIAS
Es innegable que estamos inmersos en una constante marea de informaciones que pueden llegar a ser un incontrarrestable medio de influencias en todo ámbito, las cuales pueden conducir a la toma de buenas o malas, acertadas o equívocas decisiones, las cuales al contrastarlas con la realidad que cada uno de nosotros vivimos en los lugares donde desempeñamos las labores correspondientes al quehacer profesional, pueden generar situaciones indeseadas para con quienes compartimos tales efectos, o bien, regocijarnos con el éxito de las mismas.
Por tal motivo, es nuestro deber siempre actuar con mesura, morigerar las acciones o definir las actitudes en función de los valores y principios que nos preceden y no necesariamente hacerlo bajo la influencia de tales o cuales escenarios que pudieran no ser los más adecuados de tomar en momentos determinados y es por ello que la honestidad, honorabilidad, ética y la recta virtud del bien en sentido positivo, deben primar por sobre los impulsos que en ocasiones no responden a una racionalidad consciente de los pro y contras de dichas decisiones.
Estas reflexiones tienen su génesis en la observancia de lo que la APTM ha venido efectuando en estos 33 años de existencia, durante los cuales ha marcado un rumbo ajeno a las eventuales influencias que pudieran haber alejado de aquello que se fijó como objetivos para el beneficio de las instituciones adscritas voluntariamente y por lógica extensión, a todos cuantos pertenecen a las mismas, siendo muy por el contrario, el haberse mantenido inmutable frente a ello con el esencial e irrestricto apego al legítimo respeto a su Estatuto, Código de Ética y Deontología, y los acuerdos de cada Jornada Panamericana, bajo la dirección de sus Consejos Panamericanos lo que le ha permitido establecer los logros obtenidos y el haber puesto de manifiesto la existencia de los Tecnólogos Médicos en la sociedad a nivel global.
Con la elección para el trienio 2025-2028 del nuevo Consejo Panamericano y la instalación de éste ya visualizando la próxima Jornada Panamericana en Panamá el año 2027 y la nueva CIUO-28 como legado para las futuras generaciones que egresen de las carreras provistas reconocidas oficialmente en las Universidades en América, ha sido parte de las acciones realizadas y por concretar, alejados totalmente de aquellas influencias provocadas por el acontecer cotidiano, externalidades negativas como las sobretasas aéreas, aranceles impositivos que inciden en los viajes, seguros de salud obligatorios o indeseadas eventualidades como la pandemia, es lo que la APTM ha plasmado y que está proyectando positivamente lo que hará que cada vez nos encontremos más unidos como profesionales en torno al conocimiento científico de vanguardia y que nos mantenga al día con los avances que nos provee cada Curso, Seminario, Congreso o Jornada que difundimos y participamos, aspectos irrefutablemente beneficiosos que no podemos dejar de valorar y considerar como parte relevante del leit motiv que nos convoca y que nos impele a continuar sirviendo como el principal nexo colaborativo para todos los Tecnólogos Médicos y Profesionales Homólogos de América.
TM. Mg. JUAN CARLOS ARAYA
PAST PRESIDENT
ASOCIACIÓN PANAMERICANA TECNÓLOGOS MÉDICOS




