Boletin APTM – N° 124 – Septiembre 2025

Sep 30, 2025 | Comunicados

MEDIOS

Hoy en día estamos inmersos en una serie de medios de información liderados por las denominadas “redes sociales”, las cuales las más de las veces no tienen mucho de lo que se considera verdaderamente social, pero ese es otro análisis digno de ser comentado bajo un prisma diferente, siendo en este caso el Boletín APTM uno de los difusores de contenidos especializados con dedicación a un segmento de los profesionales de la salud, el cual durante el tiempo que se ha estado emitiendo ha tenido como objetivo el poder entregar oportunamente aquellas noticias y poner a disposición de todos los colegiados y asociados de las organizaciones adscritas e invitadas a participar, los eventos que las mismas y otras instituciones realizan para mantenerlos al día en el estado del arte.

Originalmente la denominación, que aún se usa aunque ha perdido significante, de este tipo de publicaciones recibió el nombre de Newsletter [N= Norte, E=Este, W=West (Oeste), S=Sur, letter=carta], es decir, era una carta que se distribuía a los 4 puntos cardinales, o expresado de un modo coloquial “a los 4 vientos”, y ese era el propósito de su creación, el que llegara a los más recónditos lugares teniendo como efecto multiplicador el que se reprodujera en las distintas localidades donde se recibiera primariamente y así continuar esparciéndose para tener al mayor público destinatario debidamente enterado de los acontecimientos sucedidos lejanamente y por suceder en un futuro cercano.

Inspirados en dicho concepto, es que desde sus primeras ediciones se tuvo en perspectiva que, a partir de la distribución a los Colegios y Asociaciones, éstas a su vez lo enviaran a sus miembros registrados, o bien, lo instalaran en sus propias páginas web para que desde allí se interconectaran e intercambiaran las diferentes actividades que las entidades producen a lo largo del año en beneficio de quienes las conforman.

Sin embargo, debemos reconocer que dicha intención no ha estado del todo satisfecha y es por eso que igualmente se envía a quienes individualmente lo han considerado un medio importante para su perfeccionamiento profesional al poder acceder oportunamente a congresos, cursos o seminarios (presenciales, híbridos o virtuales) que sean de su interés, y, además, la oferta se ha extendido desde las organizaciones internacionales que colaboran y aportan conocimientos en distintos ámbitos de nuestro quehacer, con lo cual sí hemos logrado que lo proyectado haya alcanzado en gran parte su principal cometido.

Igualmente es importante destacar que muchos colegas de distintos países, independientemente y por iniciativa personal, lo reenvían a sus contactos profesionales, con lo cual se subsana en gran medida lo institucional y así este Boletín APTM -como medio, estando entre el emisor y el destinatario- cumple con el fin de ser el elemento que permite a la comunidad (común-unidad) americana de Tecnólogos Médicos y profesionales homólogos u análogos, sentirse parte integral del equipo de salud global que nos convoca a ser siempre los mejores en lo que hacemos por todos y para todos.

Pin It on Pinterest